
Curso Aplicación de reanimación cardiopulmonar y desfibrilación externa automática en contextos de emergencia.

- Descripción
- Currículum
- Reseñas
- Grade
Sobre el curso
Este curso tiene como objetivo enseñar a los participantes las técnicas fundamentales para realizar maniobras de RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) en adultos, niños y embarazadas, así como el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Además, se abordan temas esenciales como la evaluación primaria y secundaria, la gestión en situaciones de catástrofe y triage, y la intervención en casos de obstrucción de las vías aéreas.
Objetivo General
Capacitar a los participantes en la aplicación de técnicas básicas de reanimación y en el uso del DEA, para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.
Objetivos Específicos
- Brindar conocimientos sobre primeros auxilios y evaluación de emergencia.
- Instruir en las maniobras de RCP para adultos, niños y mujeres embarazadas.
- Capacitar en el uso adecuado del DEA.
- Desarrollar habilidades en la atención a emergencias por paro cardiorrespiratorio y obstrucción de las vías aéreas.
Estructura del Curso
Módulo 1: Fundamentos de Primeros Auxilios
- Recurso: Primeros auxilios.
- Recurso: Evaluación primaria y secundaria.
- Recurso: Catástrofe y Triage.
Módulo 2: Paro Cardiorrespiratorio
- Recurso: Paro cardiorrespiratorio.
Módulo 3: Maniobras de RCP
- Recurso: RCP Adulto.
- Recurso: RCP Pediátrico.
- Recurso: RCP en Embarazadas.
- Página: Video RCP.
- Página: Video Módulo 3.
Módulo 4: Uso del DEA y Manejo de Obstrucción de Vías Aéreas
- Recurso: OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño).
- Recurso: Uso del DEA.
- Página: Video DEA.
- Página: Maniobra Heimlich en lactantes.
Material Complementario:
- Manual RCP Básico (Lectura Obligatoria).
Dirigido a:
- Personal de salud y emergencias.
- Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos en RCP y manejo de emergencias.
- Cualquier persona interesada en aprender cómo reaccionar ante una situación de paro cardiorrespiratorio.
Este curso proporciona conocimientos vitales para reaccionar adecuadamente ante emergencias médicas, mejorar las probabilidades de supervivencia en casos de paro cardiorrespiratorio y saber utilizar el DEA en situaciones de urgencia.