
Curso Garantías Explícitas en Salud (GES) – 21 horas
- Descripción
- Currículum
- Reseñas
- Grade
Sobre el curso
Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en el sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) en Chile. Los participantes aprenderán sobre la reforma de salud en el país, los problemas de salud cubiertos bajo el GES, y las normativas y sistemas asociados, incluyendo el SIGGES (Sistema de Información para la Gestión de Garantías Explícitas en Salud).
Objetivo General
Proporcionar a los participantes una comprensión profunda sobre el sistema GES, su impacto en el acceso a la salud, y las garantías que ofrece a los pacientes.
Objetivos Específicos
- Explicar la reforma de salud en Chile y su relación con el GES.
- Familiarizar con las generalidades y funcionamiento del sistema GES.
- Capacitar en el uso del Sistema de Información para la Gestión de Garantías Explícitas en Salud (SIGGES).
- Brindar conocimientos sobre el registro, documentación y cobros asociados al GES.
- Explicar las patologías cubiertas por el nuevo decreto GES, así como las ayudas técnicas y los beneficios para personas mayores.
Estructura del Curso
Módulo 1: Introducción al Sistema GES
- Recurso: Reforma de Salud en Chile.
- Recurso: Generalidades GES.
- Recurso: Sistema de Información para la Gestión de Garantías Explícitas en Salud (SIGGES).
- Recurso: Registro y documentación GES.
Módulo 2: Problemáticas y Beneficios del GES
- Recurso: Problemas de salud GES.
- Recurso: Nuevo Decreto GES, 85 patologías.
- Recurso: GES y la persona mayor.
- Recurso: GES y ayudas técnicas.
- Recurso: Guías para la práctica clínica y sistema GRADE.
- Recurso: Nuevas patologías GES.
Dirigido a:
- Profesionales de la salud involucrados en la atención de pacientes bajo el sistema GES.
- Médicos, enfermeros, administradores de salud y otros interesados en el sistema de salud pública de Chile.
- Cualquier persona interesada en comprender el impacto y los beneficios del GES en la atención sanitaria.
Este curso es esencial para quienes buscan entender a fondo las políticas públicas de salud, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios médicos garantizados para patologías específicas y el impacto de este sistema en los pacientes.