CURSO MANEJO AVANZADO DE HERIDAS
21 HORAS PEDAGÓGICAS

21 HRS.
AUTOGESTIONADO
Valor: $25.000.-
Dirigido a: Profesionales, Técnicos y Estudiantes del Área de la salud
Inscripciones: [email protected]
FUNDAMENTO
La Calidad y Seguridad en la atención sanitaria, han alcanzado un mayor protagonismo en los últimos años, situándose en el centro angular de la atención a los usuarios.
Resulta entonces imprescindible que los profesionales relacionados a esta área, cuenten con un conocimiento actualizado y basado en evidencia científica sobre las mejores actuaciones preventivas y curativas en las Heridas y Úlceras crónicas, necesarias para lograr mejorar la calidad y eficiencia de los cuidados proporcionados.
OBJETIVO GENERAL
Actualizar conocimientos y habilidades en el manejo avanzado de las heridas y úlceras, fundamentadas en evidencia científica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar las generalidades y valoración del lecho de la herida.
- Identificar el proceso de cicatrización.
- Identificar los factores de riesgo que afectan la cicatrización.
- Identificar las diversas clasificaciones de heridas.
- Identificar la correcta valoración de las heridas crónicas y úlceras.
- Identificar los daños asociado a incontinencia (DAI) y como prevenirlos.
- Identificar técnicas de curación avanzada de heridas.
- Identificar los productos a utilizar en el manejo avanzado de heridas.
DIRIGIDO A:
Profesionales, Técnicos y Estudiantes del área de la salud.
REQUISITOS
Completar ficha de inscripción
DURACIÓN
21 horas pedagógicas.
Máximo 1 semana.
MODALIDAD
- Autogestionado
TEMARIO
MÓDULO 1: GENERALIDADES DE LAS HERIDAS –TIME.
MÓDULO 2: VALORACIÓN DE HERIDAS Y ÚLCERAS
MÓDULO 3: VALORACIÓN DE DERMATITIS ASOCIADA A INCONTINENCIA (DAI)
MÓDULO 4: TÉCNICAS DE CURACIÓN AVANZADA
MÓDULO 5: PRODUCTOS A UTILIZAR EN CURACIÓN AVANZADA
METODOLOGÍA
Autogestionado: los participantes pueden elegir su horario e ir avanzando en los módulos de acuerdo a su disponibilidad de tiempo; enmarcándose en el tiempo de duración del curso.
- Clases PDF.
- Material de apoyo complementario.
EVALUACIÓN
Sin calificación: Guía – Taller de aplicación.
Calificación: Prueba final online.