
Curso Atención Prehospitalaria CAPREB – 30 horas
- Descripción
- Currículum
- Reseñas
- Grade
Sobre el curso
Este curso está diseñado para capacitar a profesionales y personal de emergencia en la atención prehospitalaria, brindando los conocimientos y habilidades necesarios para actuar de manera eficiente en situaciones críticas. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán sobre la evaluación inicial del paciente, maniobras de reanimación, manejo del trauma y otras emergencias médicas frecuentes en el entorno prehospitalario.
El curso se estructura en módulos progresivos que cubren desde los fundamentos de la atención prehospitalaria hasta procedimientos avanzados de estabilización y transporte de pacientes, permitiendo una formación integral para la respuesta en emergencias.
Objetivo General
Proporcionar conocimientos y herramientas esenciales para la atención prehospitalaria de urgencia, permitiendo una respuesta rápida, efectiva y segura en situaciones de emergencia, con el fin de mejorar la sobrevida y el pronóstico de los pacientes antes de su llegada a un centro asistencial.
Objetivos Específicos
- Comprender la historia y evolución de la atención prehospitalaria.
- Analizar la cinemática del trauma para la evaluación de lesiones.
- Aplicar correctamente la evaluación primaria y secundaria del paciente.
- Conocer los protocolos de manejo en situaciones de catástrofe y triage.
- Ejecutar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en adultos y niños.
- Utilizar de manera adecuada el Desfibrilador Externo Automático (DEA).
- Manejar emergencias respiratorias, shock y asfixia por inmersión.
- Aplicar técnicas para la atención de obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE).
- Realizar procedimientos de inmovilización, extricación y transporte de lesionados.
- Identificar y manejar situaciones de hipotermia, electrocución y parto en contexto prehospitalario.
Estructura del Curso
Módulo 1: Fundamentos de la Atención Prehospitalaria
- Historia de la atención prehospitalaria.
- Cinemática del trauma.
- Evaluación primaria y secundaria del paciente.
- Manejo en catástrofes y triage.
Módulo 2: Reanimación y Manejo de Emergencias Críticas
- RCP en adultos.
- RCP pediátrico.
- Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Módulo 3: Manejo de Vía Aérea, Trauma y Condiciones Especiales
- Manejo de vía aérea, shock y asfixia por inmersión.
- OVACE (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño).
- Inmovilización, extricación y transporte de lesionados.
- Hipotermia, electrocución y parto en atención prehospitalaria.
Dirigido a:
- Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, técnicos en enfermería).
- Personal de emergencia y primeros respondedores.
- Bomberos y brigadistas.
- Personal de seguridad y rescate.
- Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre primeros auxilios avanzados y respuesta en emergencias.
Este curso permitirá a los participantes desarrollar habilidades clave para la toma de decisiones y la ejecución de maniobras de emergencia en escenarios prehospitalarios, mejorando la calidad de la atención y la seguridad del paciente en situaciones críticas.